Esta tarta es muy especial para mí. Por varios motivos, el principal es porque ha sido para el cumpleaños de mi madre, así que está llena de cariño. Otro motivo es que me he lanzado a la piscina, sí sí, he hecho mi primera tarta con estructura interior. Como las Hogueras de Alicante. Una estructura de madera con inclinación, escuadras, sujeto todo a la base... Es decir un lío. Pero eso sí, encantada de probar cosas nuevas. Mi madre que es increible y confía en mí, me dio manga ancha. Así que estaba encantada y di rienda suelta a la imaginación.
Yo queríka hacer una figura delicada y un poco de otro mundo. Es decir, las proporciones imposibles en el ser humano pero aún así coherente con sus propias medidas. Quería hacer un hada muyyyy estilizada y alta (55cm), inclinada hacia alante, lánguida con los brazos hacia atrás, avanzando lentamente y de alguna manera de forma perezosa, arrastrando un pesado manto de flores, hojas, raíces y enredaderas.
La presentación de ella es que es el Hada de las Flores y por donde pasa crea vida, brotan las flores, crecen las raíces, las enredaderas trepan... Ella es una figura armoniosa y en paz.
Espero haber podido transmitir todo eso. Mi madre supo interpretarlo, ella me conoce bien, y es mi mayor fan a la vez que mi mayor crítica. Cuando vio la tarta se puso tan seria que pensaba o que se había roto la tarta en el trayecto o que no le gustaba nada y estaba disgustada. Pero no, fue la emoción, no se lo podía creer, sólo decía... una pasada, es una pasada.
La tarta es de mermelada casera de cereza (hecha por mí con las cerezas del campo de mis padres) con capas de mermelada casera de cereza y ganache de chocolate negro. Como mi madre no es amante del fondant cubrí la falda de ganaché de chocolate.
La tarta midió 55 cm de altura, 60 cm de largo y 35 de ancho. Se comía todo menos la estructura interna de madera, se entiende.
Las flores son de pasta de goma comestible, las alas y algunas de las flores son de papel de oblea, las raíces y enredaderas están hechas con glasa.
Y no me enrollo más, os presento mi Tarta Hada de las Flores:
Yo queríka hacer una figura delicada y un poco de otro mundo. Es decir, las proporciones imposibles en el ser humano pero aún así coherente con sus propias medidas. Quería hacer un hada muyyyy estilizada y alta (55cm), inclinada hacia alante, lánguida con los brazos hacia atrás, avanzando lentamente y de alguna manera de forma perezosa, arrastrando un pesado manto de flores, hojas, raíces y enredaderas.
La presentación de ella es que es el Hada de las Flores y por donde pasa crea vida, brotan las flores, crecen las raíces, las enredaderas trepan... Ella es una figura armoniosa y en paz.
Espero haber podido transmitir todo eso. Mi madre supo interpretarlo, ella me conoce bien, y es mi mayor fan a la vez que mi mayor crítica. Cuando vio la tarta se puso tan seria que pensaba o que se había roto la tarta en el trayecto o que no le gustaba nada y estaba disgustada. Pero no, fue la emoción, no se lo podía creer, sólo decía... una pasada, es una pasada.
La tarta es de mermelada casera de cereza (hecha por mí con las cerezas del campo de mis padres) con capas de mermelada casera de cereza y ganache de chocolate negro. Como mi madre no es amante del fondant cubrí la falda de ganaché de chocolate.
La tarta midió 55 cm de altura, 60 cm de largo y 35 de ancho. Se comía todo menos la estructura interna de madera, se entiende.
Las flores son de pasta de goma comestible, las alas y algunas de las flores son de papel de oblea, las raíces y enredaderas están hechas con glasa.
Y no me enrollo más, os presento mi Tarta Hada de las Flores:















Para que veais el tamaño de la cabeza pongo mi mano:







Hola! Descubrí esta tarta en fororepostería y no dejo de alucinar con ella! Es increíble, cada detalle es una auténtica pasada. No puedo evitar que me recuerde a algunos de los trabajos de Carlos Lischetti, impresionante!, espero llegar a hacer algo así algún día.
ResponderEliminarSería genial que hicieras un tutorial sobre cómo hacer una tarta así, o al menos, algunos apuntes sobre cómo montar la estructura interior.
Enhorabuena de nuevo por esta obra de arte. Un abrazo!
Raquel.
Cuánto me alegro de que te guste tanto!!!! La verdad es que es una tarta muy especial para mí. Es un honor que compares el modelado con los de Carlos Lischetti!!!! Uau!! Aunque el estilo es diferente, pero admiro muchísimo su trabajo. Muchas gracias! Y claro que sí que lo harás, es cuestión de practicar y practicar y no rendirse. A mí aún me queda camino, pero bueno, voy probando cosas, que aunque no siempre me funcionan es mi manera de avanzar.
ResponderEliminarLa verdad es que con las cámaras de video no me manejo muy bien, será cuestión de estudiarlo!
Muchas gracias Raquel por pasarte y comentar mi entrada!
Un besazo!!!