domingo, 16 de diciembre de 2012

¡Orcos y mapaches!

, sí, suena muy extraño el título, pero ahora lo comprenderéis. Alberto es un chico de 25 años al que le encantan los juegos de ordenador online. Ha estado jugando muchos años al World of Warcraft (WOW) y ahora juega mucho al "League of Legends" (LOL). El World of Warcraft tiene dos bandos, la Horda (orcos,elfos de sangre, no muertos, goblins, etc.) y la Alianza (humanos, elfos, enanos, gnomos, etc.) así que ya entendéis una parte del título. Y el otro juego es un juego de estrategia que se juega en equipos, uno contra otro, usando a sus héroes, y hay uno que es un mapache llamado Teemo que va poniendo "setas bomba". Y de ahí la segunda parte del título.

Ufff, ahora que os he puesto un poco en contexto os diré que para su 25 cumpleaños le he hecho una tarta de fondant del WOW como si fuese la bandera roja de la Horda, con su símbolo, con dos espadas que fueron importantes en el juego (Espada de dos hojas Illidan y espada de Arthas) y una cara de orco encima. La base es de tierra y piedra de fondant porque la ciudad de los Orcos es así de árida y polvorienta. Tras poner el fondant he retocado con pincel todo con pintura comestible. El sabor del pastel es su preferido, pastel de limón. Pero de limón limón. Jaja la crema sabe mucho a limón porque le encanta y es la que quiere siempre para su cumpleaños. Es una tradición vamos.

Y también le hice cuatro galletas grandotas de fondant con la cara del mapache Teemo con diferentes "disfraces" (skins).

Bueno, la cara de asombro que puso no tiene precio, pero es que no tenía ni idea y son unos juegos que le encantan. Me sentí muy satisfecha cuando lo vi, se guardó las galletas jaja ni las probó, y se guardó las piezas de fondant del orco, espadas y la lanza con su nombre.Y tras todo esto... ¡imágenes!

Tarta de Orcos de la Horda:




 





Todo es comestible (menos la base de corcho y el palo de la lanza jaja)

Y ahora las galletas de Teemo, son del sabor que yo más hago porque están buenísimas, las de mantequilla y almendra molida. Están decoradas con fondant y después retocadas con pincel y pintura comestible. Se las guardó para poder enseñarlas, le da pena comérselas:







No hay comentarios:

Publicar un comentario